#Pride

🌈 10 joyas del cine LGBT+ premiadas para celebrar el Orgullo

Cada historia es un acto de valentía, una declaración de amor en todas sus formas, una prueba de que el cine no solo entretiene: también educa, transforma y conecta. Porque el orgullo también se escribe con cámara y guion.

Porque amar distinto y sin miedo también merece un lugar en la pantalla grande.

1. Secreto en la Montaña (Brokeback Mountain, 2005)Ang Lee

🎬 Ganadora del Oscar a Mejor Director, Mejor Guion Adaptado y Mejor Banda Sonora (Gustavo Santaolalla).
Estos premios gritan ‘Mejor Película’, pero hace 20 años, no existía la misma apertura de hoy en día. Una historia de amor prohibido entre dos vaqueros en el oeste estadounidense. Este filme ya es un ícono del cine LGBT.

Disponible a la renta en Amazon Prime Video, Apple Tv, YouTube Películas y Google Play.

2. Llámame por tu nombre (Call Me by Your Name, 2017)Luca Guadagnino

🎬 Ganadora del Oscar a Mejor Guion Adaptado, con otras 3 nominaciones, incluyendo ‘Mejor Película’.
Es el filme que le dio el salto a la fama a Timothée Chalamet, gracias a que también le dio su primera nominación al Oscar como Mejor Actor Protagónico, quien vive un romance de verano con Armie Hammer en Italia, un adolescente y un estudiante universitario. Un filme bastante sensible y emocional. La conversación casi al final de la película entre el protagonsta y su padre, es impactante.

Call Me by Your Name fue filmada en orden cronológico lo que hizo que los actores fluyeran más natural, logrando una conexión auténtica entre Timothée Chalamet y Armie Hammer.

3. Luz de luna (Moonlight, 2016)Barry Jenkins

🏆 Ganadora del Oscar a Mejor Película
Es una obra íntima y poética sobre identidad, masculinidad y amor queer, sobre la vida de un joven afroamericano en su proceso de descubrimiento personal y sexual. Ganó el Oscar a Mejor Película en una histórica ceremonia donde primero se anunció por error a La La Land. Es la primera cinta con un elenco totalmente afroamericano y temática LGBT en ganar ese premio. La película cuenta con una fotografía impecable.

Moonlight también pasó a la historia por el error cuando se anunció como ganadora a Mejor Película en los Oscar del 2017 a “La La Land”, cuando en realidad era para este título.

4. La Favorita (2018)Yorgos Lanthimos

🎬 Ganadora del Oscar a Mejor Actriz (Olivia Colman)
Una sátira histórica con un triángulo amoroso entre mujeres en la corte de la reina Ana. Olivia Colman ganó el Oscar a Mejor Actriz por su brillante y vulnerable interpretación. Con una estética barroca y diálogos afilados, la cinta explora el poder, el deseo y la manipulación en clave queer, con humor negro y audacia visual.

5. Retrato de una mujer en llamas (2019)Céline Sciamma

🏆 Premio al Mejor Guion en Cannes
Amor silencioso y poderoso entre dos mujeres en la Francia del siglo XVIII. Una obra maestra visual que narra el amor prohibido entre una pintora y su modelo, construido a través de miradas, silencios y gestos mínimos. Con una cinematografía hipnótica y sin música incidental, es una obra maestra visual y emocional sobre el deseo, la memoria y la libertad femenina.

La película fue filmada sin música incidental, lo que intensifica cada mirada, cada silencio y cada emoción.

6. Philadelphia (1993)Jonathan Demme

🎬 Ganadora del Oscar a Mejor Actor (Tom Hanks)
De las primeras películas de Hollywood en abordar con seriedad la homosexualidad y el VIH/SIDA. Tom Hanks ganó el Oscar por su conmovedora interpretación de Andrew Beckett, un abogado que enfrenta discriminación tras ser diagnosticado con sida. La cinta abrió un diálogo social necesario en su momento, combinando sensibilidad, denuncia y humanidad. Y fue el filme que le dio el salto a Hollywood a Antonio Banderas.

Un drama histórico y pionero en la visibilización del VIH en el cine comercial.

7. Todo sobre mi madre (1999)Pedro Almodóvar

🇪🇸 Ganadora del Oscar a Mejor Película Extranjera
es un homenaje al amor, la maternidad y la identidad. Ganadora del Oscar a Mejor Película Extranjera, mezcla drama, tragedia y ternura en una historia protagonizada por mujeres trans, actrices, madres y sobrevivientes. Con personajes entrañables y una sensibilidad única, Almodóvar retrata el universo LGBT con respeto, color y profundidad emocional. Una obra emblemática del cine español y queer, llena de corazón y humanidad.Drama vibrante que celebra la diversidad sexual y la identidad de género, con el sello emocional de Almodóvar.

Todo sobre mi madre‘ está disponible en Amazon Prime Video y a la renta en Apple TV.

8. El poder del perro (2021)Jane Campion

🎬 Ganadora del Oscar a Mejor Dirección
Western psicológico con subtexto homoerótico, interpretado magistralmente por Benedict Cumberbatch. La película ganó el Oscar a Mejor Dirección, convirtiéndola en la tercera mujer en la historia en recibir ese reconocimiento. La película explora la represión emocional, la masculinidad tóxica y los silencios que gritan más que las palabras. Visualmente impecable, es una pieza tensa, elegante y cargada de simbolismo.

9. Milk (2008)Gus Van Sant

🏆 Ganadora del Oscar a Mejor Actor (Sean Penn) y Mejor Guion Original
Poderosa biopic del activista Harvey Milk, uno de los primeros funcionarios abiertamente gay en EE. UU. Ganadora del Oscar a Mejor Actor (Sean Penn) y Mejor Guion Original, la película retrata su lucha incansable por los derechos civiles en una época marcada por la discriminación. Con un enfoque humano y político, Milk se convirtió en un símbolo de visibilidad, orgullo y resistencia en la historia LGBT.

10. Un corazón normal (2014)Ryan Murphy

🏆 Globo de Oro por Mejor interpretación de un actor secundario en película Tv Matt Bomer y 2 Primetime Emmy, incluyendio Mejor Película para Tv
Es una intensa adaptación teatral, dirigida por Ryan Murphy, quien dirigió algunos capítulos de American Horror Story, Glee, Pose, entre otros, y que narra los inicios de la crisis del VIH/SIDA en Nueva York durante los años 80. Con un elenco estelar encabezado por Mark Ruffalo, la película expone la lucha contra la indiferencia social y política, y la urgencia de visibilizar una epidemia ignorada. Es un grito urgente por justicia, amor y dignidad en la historia del cine LGBT.

Aparece Julia Roberts con un personaje crucial para la historia, de hecho el director es el mismo de ‘Comer, rezar, amar’, película que ella protagonizó en el 2010.

🌈 Concluimos este ranking con el corazón lleno. Estas 10 películas no solo brillaron en premios y festivales, también marcaron historia al dar voz, rostro y emoción a vivencias que durante años fueron invisibles o silenciadas.

Porque amar sin miedo también merece un lugar en la pantalla grande. En Cineteando, celebramos el cine que abraza la diversidad. Siempre.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo Más Visto

Salir de la versión móvil