Estrenos

Los 4 Fantásticos: Primeros pasos, ¿pan con lo mismo?

Es imposible no pensar en ‘Los Supersónicos’ y ‘Los Increibles’ con la nueva producción de Marvel.

La carta fuerte de Marvel se ha tirado, y ni con Pedro Pascal logra destacar más allá de lo que ya ofrecieron sus antecesoras.

Los 4 fantásticos tiene todo aquello para arrancar con la Fase 6 del Universo de Marvel: tiene acción, un gran elenco, mucho CGI y hasta “un quinto fantástico”. Una historia que sabe como enlazar la nueva aventura de los Avengers: ‘Doomsday’.

Sí, también tiene escenas postcréditos y un arte muy genial que rescata en gran parte la película, pero de ahí en fuera, ninguna secuencia de acción memorable o alguna batalla épica con un villano. Medianamente fantástica. Mucho ruido y pocas nueces, como dicen comúnmente.

Retomar a Los 4 Fantásticos no era tarea fácil para Matt Shakman. Aunque el director cuenta con buena trayectoria en televisión (WandaVision, Game of Thrones), su debut cinematográfico en 2014 con Cut Bank no fue el mejor, la crítica reconoció el esfuerzo técnico, pero lamentó la falta de impacto emocional.

Algo similar podría decirse de su nueva incursión, aunque ahora bajo el reflector del universo de superhéroes más grande del cine: Marvel Studios.

La familia crece

Pero, ¿qué podría ser lo novedoso en un nuevo filme de Marvel? claro, “metan un bebé”. La trama gira en torno al nuevo integrante de la familia de ‘Los 4 Fantásticos’, y es aquí donde hace sentido el nombre de “primeros pasos”.

La historia trata sobre el bebé de Mr. Fantástico y la Mujer Invisible, interpretados por Pedro Pascal y Vanessa Kirby (Fragmentos de una mujer).

En el universo de Marvel, este personaje aparece como un niño-adolescente que es un mutante extremadamente poderoso, incluso más allá del “nivel omega” (que cuentan con habilidades extremas como la inmortalidad o fuerte telequinesis, entre otros, según el cómic). 

Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos se apega a la historia original: la Primera Familia de Marvel: Reed Richards (Sr. Fantástico), Sue Storm (Mujer Invisible), Johnny Storm (La Antorcha Humana), interpretado por Joseph Quinn y Ben Grimm (La Mole) por Ebon Moss-Bachrach.

Por si quedaba duda, son los responsables de proteger a la ciudadanía, que se ven obligados a equilibrar sus roles de héroes con la fuerza de su vínculo familiar y deberán defender la Tierra contra un “dios del espacio” llamado Galactus (Ralph Ineson). Un villano un tanto increíble, es una mezcla entre Thanos y Mazinger Z.

El personaje novedoso y enigmático que pudiera destacar en esta entrega, es Silver Surfer (Julia Garner), fiel sirviente de Galactus, quien planea devorar la Tierra.

Entendemos el grosor del personaje de la historia, pero no es necesario tanto CGI para lograr emociones y ciertas ideas en pantalla. Lo cierto es que ninguno de estos dos, logran una batalla épica con cualquiera de los 4-5 protagonistas de la historia.

Se vuelven coreografías tan ya vistas o gastadas, tanto en Avengers o cualquier película de los X-men.

Los 4 Fantásticos y sus coincidencias con la animación

Hay algo importante que mencionar, que no me quito de la cabeza, la correlación que hay con Los Increíbles de Pixar de allá del 2004. No podemos negar que hay cierta similitud entre ambas familias, con la integración de Franklin, el hijo de Mr. Fantástico y la Mujer Invisible.

El hecho de ser un bebé, se viene a la cabeza Jack-Jack Parr (el bebé de Los Increíbles), que en el cómic, aparece como un niño/adolescente, que es un mutante extremadamente poderoso, incluso más allá del “nivel omega“, con habilidades psiónicas y capacidad de manipular la realidad.

La diferencia es que aquella película animada sí logró emocionar e innovar, mientras que Primeros Pasos apenas cumple.

La estética visual y escenográfica retrowave está inspirada en los cómics de los años 60, muy fiel a la visión de Jack Kirby (dibujante, escritor y editor de cómics).

Pero no es la única familia animada con la que hay coincidencias: Lo mejor sin duda es el toque “retrofuturista” de la ambientación de la historia, que se desarrolla en la década de los 60, una onda como ‘Los Supersónicos’, porque hasta “una Robotina” va incluída. Realmente es una joya verlo en “live-action”.

Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos ya está disponible en cines y, aunque probablemente será el éxito comercial del verano, no significa que cuente con la mejor historia ni los mejores efectos del MCU. Cumple, pero no deslumbra.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo Más Visto

Salir de la versión móvil