Noticias
Top 5 películas para conocer el legado del Papa Francisco
El adiós a una de las figuras más influyentes de nuestro tiempo, recordamos al Papa Francisco a través de sus películas y mini series.

El adiós a una de las figuras más influyentes de nuestro tiempo, recordamos al Papa Francisco a través de sus películas y mini series.
Un adiós a una figura que marcó nuestro tiempo. En estos días en que el mundo despide al Papa Francisco, desde Cineteando elegimos recordarlo como mejor sabemos: a través del cine. Estas cinco películas y miniseries no solo retratan su historia personal, sino que también nos acercan a su humanidad, su pensamiento y su legado como uno de los líderes más influyentes y carismáticos del siglo XX.
1. Llámame Francisco (Miniserie, Daniele Luchetti, 2016)
Originalmente concebida como película, esta miniserie de cuatro capítulos —disponible en Netflix— fue ampliada para dar cuenta de la riqueza de la vida de Jorge Mario Bergoglio. Desde su juventud en Buenos Aires, interpretado por Rodrigo de la Serna, hasta su elección como Papa (papel de Sergio Hernández), la historia captura su profunda vocación religiosa, su compromiso social y su espíritu misionero. Un retrato íntimo de un hombre que eligió siempre estar cerca de los último.
*Dónde verlo: Disponible en Netflix
*Calificación en IMDb: 7.6/10
2. El Papa Francisco: Un hombre de palabra (Wim Wenders, 2018)
El prestigioso director Wim Wenders construye un documental cercano, reflexivo y profundamente humano. A través de entrevistas, discursos y viajes, el film acompaña al Papa en su misión de llevar un mensaje de esperanza, justicia social y cuidado del planeta. No es un documental biográfico, sino una ventana directa a sus ideas y preocupaciones: los pobres, la migración, el medioambiente y la necesidad de una Iglesia más abierta y comprometida con el present.
*Dónde verlo: Disponible en Apple TV y Prime Video
*Calificación en IMDb: 6.6/10
3. Los dos Papas (Fernando Meirelles, 2019)
Con actuaciones memorables de Anthony Hopkins (como Benedicto XVI) y Jonathan Pryce (como Bergoglio), esta película ficcionaliza el histórico encuentro entre ambos pontífices. Un duelo actoral que revela las tensiones internas del Vaticano y la transición hacia un nuevo rumbo. La cinta, nominada a tres premios Oscar, ofrece diálogos brillantes sobre fe, duda y renovación, en un momento de profunda crisis para la iglesia católica.
*Dónde verlo: Disponible en Netflix
*Calificación en IMDb: 7.6/10
4. Amén. Francisco responde (Jordi Évole y Màrius Sánchez, 2023)
Un documental único y conmovedor donde el Papa dialoga durante hora y media con diez jóvenes hispanos de distintas realidades. Abordan temas difíciles y urgentes como la pederastia, el aborto, la diversidad sexual, la migración o la soledad. La figura del Papa aparece cercana, honesta, sin escudos. Este retrato confirma su voluntad de apertura y su deseo de escuchar, incluso lo que incomod.
*Dónde verlo: Disponible en Prime Video
*Calificación en IMDb: 7.1/10
5. Francisco – el Padre Jorge (Beda Docampo Feijóo, 2015)
Protagonizada por el actor argentino Darío Grandinetti, esta película biográfica ficcionada recorre los momentos clave de la vida del futuro Papa: su infancia, su rol durante la dictadura argentina, su fe inquebrantable, hasta su nombramiento como Papa. Protagonizada por el argentino, Darío Grandinetti, es una mirada cálida y respetuosa a sus raíces y al camino que lo llevó hasta el Vaticano, con una fuerte carga emocional y espiritua.
*Dónde verlo: Disponible en Prime Video
*Calificación en IMDb: 6.2/10
Una figura eterna
Desde su elección en 2013, el Papa Francisco dejó en claro que su papado no sería convencional. Cercano, reformista y profundamente humano, supo hablarle al mundo con gestos y palabras. Su legado —marcado por la sencillez, el diálogo y la lucha por la justicia social— ya forma parte de la histora.
Estas cinco producciones permiten revisitarlo en distintas etapas.
¿Querés sumar alguna película o reflexión sobre su figura? Te leemos en los comentarios. ¡Síguenos en redes sociales!
📽️💬

Por Alejandro Murillo
Ahora sí, ¡empieza la primera gran fiesta del cine nacional!
Para quienes no saben, en México existe un equivalente a la Academia de Hollywood que cada año entrega los llamados premios Oscar.
En el caso de México -aunque haya algunos escépticos todavía- el premio Ariel ha conseguido una relevancia equivalente a la buena cantidad y la enorme calidad de los títulos ganadores y nominados en años recientes.
Es cierto que la influencia de Netflix en dicha premiación se ha consolidado como una de las fuerzas motoras del evento, gracias a lo cual ha podido salir de la CDMX para celebrarse en Guadalajara y este año en Puerto Vallarta.
Los premios Ariel se realizarán este año en Puerto Vallarta, Jalisco
Tres importantes y muy diferentes producciones se disputan el premio principal, así como la mayor cantidad de los otras categorías en competencia con otras muy variadas producciones que vale la pena destacar también:
Sujo, que estuvo entre las diez finalistas para el Oscar de película internacional, 'Pedro Páramo', y 'No nos moverán', producción más modesta en presupuesto pero muy evolucionada de sus talentos.

Cine para todos
La gran noticia de “los Arieles” de este año, además de la competencia, es que nuevamente pondrán al alcance de todo el público y de manera gratuita todas las películas nominadas, largometrajes, cortometrajes, documentales y ficciones.
A través de un sitio web donde con tan sólo crear una cuenta gratuita será posible mirar las películas durante veinticuatro horas. Eso sí: sólo se pueden ver una vez. Es decir: se puede pausar, no se puede cerrar.
Si abandonas el sitio, abandonas la función. No podíamos pedirle más a la Academia, las películas también han estado en cartelera y algunas en plataformas.
Para quienes no vamos a tener acceso a esas películas de ninguna forma, una función puede ser más de lo que se pudiera tener.
También habrá funciones en televisión abierta en canal 22 y TV Mexiquense
Así que, para ti, verdadero cinéfilo que no le tienes miedo a la mejor selección de películas nacionales, vas a poder disfrutar como nunca, a través del siguiente link: https://rumboalariel.amacc.org.mx/users/sign_in

Las películas ya están disponibles en la plataforma y en varias sedes del país. ¡Consulta la carterla!
-
Artículos6 meses ago
Flow: Una Joya de la Animación con un Mensaje Universal
-
Artículos9 meses ago
Gladiador II: ¿Un duelo épico o una sombra del pasado?
-
Cine6 meses ago
¡Por fin llega Emilia Pérez a los cines mexicanos!
-
Artículos5 meses ago
#Mar10 Day: Celebrando a Mario Bros. y su legado en el cine y los videojuegos
-
Noticias5 meses ago
Liza Minnelli: De Cabaret a la inmortalidad
-
#DíaDeLasMadres3 meses ago
Top 10: Historias desgarradoras, Madres que Inspiran
-
Artículos5 meses ago
Sean Baker triunfa con Anora en la 97ª entrega de los Oscar
-
Artículos5 meses ago
Celebramos el #HappyDay