Connect with us

Estrenos

Así es el nuevo Superman: un reboot millennial del colmillo de James Gunn

James Gunn no solo reinicia una franquicia, sino que plantea un Superman que parece entender a la perfección lo que busca el público contemporáneo.

Parece que nadie necesitaba una nueva película de superhéroes, pero con la llegada de James Gunn DC Studios junto con Peter Safran, como copresidentes y codirectores ejecutivos en octubre de 2022, la historia sería distinta. 

Luego de Wonder Woman, Flash y otras producciones medianamente exitosas, el director tomó las riendas y apostó por el “personaje pionero” en los cómics, dejando a un lado a Henry Cavill para apostar por un nuevo rostro que no solo cumpliera con la producción, sino con toda la historia: David Corenswet. 

Superman visualmente cumple con el guión, un reboot completamente millennials/centennials, porque tiene todo lo que esta generación le interesa, emula videogamers profesionales como si estuvieran en Olimpiadas.

La nueva película de Superman es grata porque tiene todo lo de James Gunn, tintes de Guardianes de la Galaxia, Suicide Squad, y personajes memorables que te transmiten al universo de los X-Men, pero lo mejor que tiene es un perro, lo que hace conectar con el público y lo convierte en más humano que nunca. Si, reconocemos que es una propuesta plagada de efectos especiales y que cumple para entretener.

¿Superman o Superdog? 

Y es que dicen que el mejor amigo del hombre es el perro y en esta entrega, queda claro. El perro protagoniza el filme al lado de David Corenswet, quien honestamente cumple con su personaje y logra un trabajo que puede convencer y agradar casi a cualquier público. Pero Corenswet está blindado con un gran elenco que contempla a Nicholas Hoult, como Lex Luthor, el villano de esta historia.

Hablan de inteligencia artificial, bajo un “visionario” que rebasa ideas y expectativas, de clonación (tipo Mickey 17), de “agujeros negros”, cosas no tan alejada de la realidad. 

La nueva villana

Un plus en esta producción es la intervención de la venezolana María Gabriela de Faría, como una nueva villana latina y servidora de Luthor: ‘The Engineer’, quien sorprende no solo por sus poderes y sus “malas palabras” en español.

Aunque es inevitable no pensar en Mystique de los X-Men, por ciertas actitudes, poderes, cuerpo y escenas, pensemos que solo son “coincidencias” y nada de inspiración; recordemos que el personaje interpretado por Rebecca Romijn, conquistó no solo por su sensualidad, sino por su impacto y sus poderes en la película de Bryan Singer del 2000

James Gunn no solo reinicia una franquicia, sino que plantea un Superman que parece entender a la perfección lo que busca el público contemporáneo: conexión, humor y acción, en dosis justas.

Y quizás, esa sea la clave de su éxito: no volar más alto que todos, sino llegar más profundo que otros superhéroes y sus otras versiones anteriores. Por cierto, sí, este filme cuenta con escenas postcréditos.

¿Te la vas a perder? o ¿no se te antoja verla?

Continúa Leyendo
Haz Click Para Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos

Jurassic World: Renace, Scarlett Johansson lidera el regreso que necesitaba (tanto ella, como la franquicia)

Una nueva era jurásica que demuestra que cuando hay visión y buena narrativa, todavía hay credibilidad para que los dinosaurios arrasen nuevamente en taquilla… y en la Tierra.

Desde 1993 y pasando por 6 mega producciones, ‘Jurassic World: Renace’, hace justicia a su título al regresar con Scarlett Johansson a la cabeza.

Desde 1993 y pasando por 6 mega producciones, ‘Jurassic World: Renace’, hace justicia a su título al regresar con Scarlett Johansson a la cabeza del filme, respaldada con un elenco conformado por Mahershala Ali (Green Book) y Jonathan Bailey (Wicked).

Scarlett Johansson abraza la bandera de Shakira y en este personaje cero se pone a llorar y sí a facturar, bueno, al menos ese es su plan. Claramente su personaje caerá en un caos, pero factura con inteligencia y poder.

La ‘viuda negra’ interpreta a Zora Bennet (sí, solo una r) y da vida a una facturista del apocalipsis jurásico, su personaje no solo llega a sobrevivir, sino que toma el control de la misión y definitivamente se consagra como la nueva heroína, al estilo Sigourney Weaver en Alien. 

Ya vimos Jurassic World: Renace tiene todo para triunfar, un gran elenco, unas locaciones extraordinarias, y dos historias paralelas que justifican toda la ciencia, todas las ganas y todos los efectos visuales que superan por mucho otras producciones de terror o ciencia ficción. Sin duda los dinosaurios se imponen nuevamente con esta entrega a cargo de Gareth Edwards, responsable de Godzilla (2014) y Rogue One de Star Wars.

Cinco años después de ‘Jurassic World: Dominion’, llega una nueva aventura que tendrá que llegar a donde nadie debe visitar, una zona no sólo peligrosa por los mutantes que se generaron en aquel entonces, en regiones ecuatoriales con el fin de extraer ADN de enormes criaturas prehistóricas, con el fin de lograr un avance médico revolucionario, simplemente así, sin dar más detalles de esos avances científicos.

Eso sí, deja claro que el dinero y el poder, es lo que mueve a esta nueva misión.

Y cómo todo plan – y sobre todo en películas de ciencia ficción-, la misión dará un giro a la historia, y se convertirá en un reto de vida o muerte, en donde secretos de esa ‘base radioactiva’, donde se “cocinaban” dinosaurios, se salió de control. Así que el plan A, tendrá que pasar al B o C. Y es aquí donde el super team, encabezado por Zora Bennet (Johansson), el Dr. Henry Loomis (Bailey) y Duncan Kincaid (Ali). El villano, Martin Krebs, interpretado por Rupert Friend, es un clásico villano encantador, que tendrá un difícil y traumático final.

En el trayecto a esta mega encomienda, se encontrarán con una familia, que por cuestiones de no spoilear, omitiremos. Pero es donde aparecen “otros personajes”, bien justificados y ejecutados por jóvenes actores en su mayoría: Manuel Garcia-Rulfo, Luna Blaise, David Iacono y Audrina Miranda. Y es aquí donde comienza “lo bueno”. Aunque lo cierto es que desde el arranque del filme, comienza la acción, el horror y escenas impactantes que atrapan al espectador.

‘Jurassic World: Renace’ no sólo revive una de las franquicias más queridas del cine, la reinventa con fuerza, inteligencia y una dosis renovada de adrenalina.

Scarlett Johansson se posiciona como una heroína a la altura de las circunstancias, en una historia que mezcla el caos prehistórico con dilemas éticos y ambición humana. 

JWR mantiene el suspenso y efectos visuales deslumbrantes (prepárense para que arrase con todas las premiaciones en la categoría de Efectos Visuales), esta entrega es todo un espectáculo, una nueva era jurásica que demuestra que cuando hay visión y buena narrativa, todavía hay credibilidad para que los dinosaurios arrasen nuevamente en taquilla… y en la Tierra.

¡No te la pierdas!

Continúa Leyendo

Lo Más Visto