Oscar 2025
Anora: amor y descontrol de NY a Las Vegas
La película ganadora del Oscar es una historia simple y muy humana, alejada completamente del CGI.
Anora es una comedia sobre chicas trabajadoras sexuales de Nueva York. Aunque esta propuesta en sí, no se trata de Anora, se trata más bien de “Ani” y de Iván. Iván es un junior ruso, que no sabe en que despilfarrar el dinero, quien conoce a Ani, una escort, bailarina y prostituta, con la que vivirá su última y mayor aventura en “América”.
Cuando el contexto es sexual y muy explícito, solo hay dos maneras de describir una propuesta de ese tipo: o es muy mala y barata o es muy artística. Y esa línea es muy delgada de cruzar. Por lo tanto, si estás dispuesto a ver Anora, no solo necesitas tener “mente abierta”, sino también madurez, y sobre todo, no ser celoso, como la señora sentada a mi lado en la sala de cine. Ella se quejó y obligó a su esposo a salirse de la sala, a los 15 minutos de haber iniciado el filme.
Mikey Madison protagoniza la cinta, y su reto no solo era de hacerla de escort profesional o el de una actriz que hace de prostituta y se desviste frente a la cámara. Madison hace una excelente interpretación: es una chica rebelde, divertida, soñadora, ilusionada, luchadora, y finalmente, enamorada. Todos esos matices los logra en las dos horas y 19 minutos que dura la historia.
Hablemos del director y guionista del filme: Sean Baker
Sean Baker es un cineasta estadounidense conocido por su estilo innovador en el cine independiente, con historias poderosas que exploran la vida de personas marginadas. Su obra ha sido aclamada por su capacidad de capturar historias humanas de forma auténtica.
Comenzó su carrera como director de cortometrajes, pero su éxito llegó con su aclamada película Tangerine (2015), filmada con un iPhone. Posteriormente, realizó The Florida Project (2017), una gran propuesta protagonizada por Willem Dafoe. Ambas referencias te obligan a ver Anora con una perspectiva diferente.
Anora es joven, divertida e ingenua, y un día no solo tendrá una gran aventura en Las Vegas. Aunque no hace falta ir a Las Vegas para cometer locuras, si estás allí, es mucho más probable que las hagas si estás ebrio y “enamorado” (por no decir “empachado”).
El elenco es impresionante. La protagonista está rodeada de actores rusos que contribuyen a un acertado reparto para esta producción. Un buen ejemplo es Mark Eydelshteyn, quien interpreta al inmaduro y odioso Iván, un personaje clave en la trama. También destaca Yura Borisov, quien desempeña un papel peculiar, como tipo de escolta.
Cabe mencionar que Anora fue la gran ganadora del festival de Cannes y otros tantos premios, de los que ha recibido la ovación de la crítica. Es sin duda una de las favoritas para colarse en las nominaciones de la Academia.
Anora es impactante de principio a fin; sorprende y convence desde el arranque. Tiene una narrativa ágil, gracias al elenco y a la historia. Es una historia que te atrapa desde su primera escena, aunque no a la señora de la que hablé al principio, tal vez por sus escenas explícitas y su connotación sexual.
Estrenos
Memorias de un caracol: Es momento que te deshagas de tu caparazón, atrévete a ser libre
Memorias de un caracol nos da una lección de vida, un golpe de realidad y la esperanza de esa segunda oportunidad.
¡Nunca pensamos que un caracol nos enseñara tanto! Memorias de un caracol nos da una lección de vida, un golpe de realidad y la esperanza de esa segunda oportunidad, que todos buscamos en algún momento de la vida.
Grace es una chica que se refugia en los caracoles, desde siempre. Su vida no fue fácil, perder una madre al momento de nacer, es una tragedia en cualquier obra literaria, pero para una persona que lo vive, es una realidad. Y es ahí donde el estigma cae sobre ella y deberá cargar con esa cruz toda su vida, algo así le pasa a la protagonista de esta gran historia. Entonces, con esta premisa…
Grace pasará a normalizar detalles que no solo terminarán de agobiarla, sino que finalmente la mantendrá en una prisión mental, que le costará trabajo salir de ella.
Lo Mejor
En un mundo lleno de tonos grises y beiges, Pinky es ese personaje colorido que le da a la historia la contraparte de la protagonista. Pinky es un gran personaje de soporte en todas los significados a la historia. Grace verá en ella un reflejo de lo que nunca podrá ser, y que de cierta forma añora, es esa luz en su camino que la mantiene a flote.
Adam y el Oscar
El director de la cinta, Adam Elliot, no solo mostró una gran historia, sino que la llevó al límite al mostrar una película animada con verdaderos temas que impactan en la realidad de cualquier ser humano, por eso creo que esta película no es apta para los más pequeños, debido a que engloba temas más complejos y profundos, aunque de manera accesible y en ocasiones hasta divertidos, pero temas que no son fáciles para todos.
Sin spoilear, habla sobre la depresión, la pérdida, los fetiches, el fanatismo religioso, la virginidad, el amor homoparental, la soledad, la antipatía, la empatía y de aquellas adversidades que pueden presentarse en la vida. ¡Una película animada nunca mostró tanta realidad!.
El filme nominado al Oscar a Mejor Película Animada, (aunque creo que le faltó por ahí la nominación a Mejor Guión), tiene todo para ganarlo, aunque la competencia no la tiene nada fácil ante Flow y Robot Salvaje, las grandes favoritas. (más…)
-
Artículos10 meses agoFlow: Una Joya de la Animación con un Mensaje Universal
-
Artículos12 meses agoGladiador II: ¿Un duelo épico o una sombra del pasado?
-
Cine10 meses ago¡Por fin llega Emilia Pérez a los cines mexicanos!
-
8M8 meses ago10 Películas que inspiran y empoderan en el Día Internacional de la Mujer 2025
-
#DíaDeLasMadres6 meses agoTop 10: Historias desgarradoras, Madres que Inspiran
-
Artículos8 meses ago#Mar10 Day: Celebrando a Mario Bros. y su legado en el cine y los videojuegos
-
Artículos3 meses agoAlejandro G. Iñárritu: De Amores perros a Bardo
-
Noticias8 meses agoLiza Minnelli: De Cabaret a la inmortalidad

