Fuera de Cartelera
Nuestra película favorita de George Clooney
George Clooney es el único actor en Hollywood que ha sido nominado a los Oscar en seis categorías diferentes: Director, Guion Original, Guion Adaptado, Actor, Actor de Reparto y Película.

George Clooney ha forjado una carrera multifacética en Hollywood, destacándose como actor, director y productor. Con una presencia carismática y una versatilidad notable, ha interpretado desde ladrones encantadores hasta agentes de la CIA, consolidándose como una figura influyente en la industria cinematográfica.
George Clooney es el único actor en Hollywood que ha sido nominado a los Premios Oscar en seis categorías diferentes: Mejor Director, Mejor Guion Original, Mejor Guion Adaptado, Mejor Actor, Mejor Actor de Reparto y Mejor Película.
Ha ganado dos veces: como Mejor Actor de Reparto por “Syriana” y como productor a la Mejor Película por “Argo“.
¿Cuál es tu peli favorita?
Tal vez esta sea una pregunta complicada para la trayectoria del reconocido actor, pero nosotros sí tenemos una favorita, que aunque no está en el Top de las películas más taquielleras, no la cambiamos por nada. Hablamos de ‘Amor sin escalas’, título original Up in the air, del 2009, un filme dirigido por Jason Reitman, quien dirigió a Hugh Jackman en el 2018 y recientemente estuvo a cargo de la comedia Saturday Night.

La película obtuvo 6 nominaciones al Oscar, incluyendo Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor, Dos nominaciones a Mejor Actriz de Reparto (Vera Farmiga y Anna Kendrick) y Mejor Guion Adaptado.

Y sí, jóvenes, este filme es una joya, y lo diremos en resumen, la trama aborda la vida de Ryan Bingham, un ‘Don Juan’ en el que se enfrenta a un realidad que no veía venir, en pocas palabras esta historia trata de poner a un “todas mías” en su lugar.
Aquí el Top 5 de películas más taquilleras de George Clooney (como actor)
A continuación, las películas más taquilleras de Clooney, basadas en recaudación, la crítica y premios obtenidos:
Gravity (2013)
💰 Recaudación global: $723 millones USD
📽 Dirigida por el mexicano, Alfonso Cuarón
🧑🚀 Clooney interpreta al astronauta Matt Kowalski en este intenso thriller espacial junto a Sandra Bullock. Fue un fenómeno de crítica y taquilla, además de ganar 7 premios Oscar.
La gran estafa (Ocean’s Eleven, 2001)
💰 Recaudación global: $450 millones USD
📽 Dirigida por Steven Soderbergh
🎩 Como Danny Ocean, Clooney lidera un carismático equipo de ladrones en uno de los remakes más exitosos de Hollywood.
The Perfect Storm (La tormenta perfecta, 2000)
💰 Recaudación global: $328 millones USD
📽 Dirigida por Wolfgang Petersen
🌊 Inspirada en hechos reales, esta épica marítima consolidó a Clooney como estrella de acción dramática.
Ocean’s Twelve (2004)
💰 Recaudación global: $362 millones USD
📽 Dirigida por Steven Soderbergh
🃏 Segunda entrega de la trilogía “Ocean’s”, con Clooney retomando su papel como Danny Ocean en un golpe internacional.
Ocean’s Thirteen (2007)
💰 Recaudación global: $311 millones USD
📽 Dirigida por Steven Soderbergh
🎰 Última parte de la trilogía original, donde el equipo regresa a Las Vegas para vengarse de un despiadado magnate.
Estas películas no solo fueron grandes éxitos de taquilla, sino que también consolidaron el estatus de George Clooney como una figura clave en el cine comercial y de autor.
Su capacidad para elegir proyectos desafiantes y su compromiso con temas sociales y políticos han cimentado su reputación como un artista comprometido y versátil.
¿Cuál es tu peli favorita del actor?
Fuera de Cartelera
Superman en el cine: todas sus películas antes del estreno de 2025
Hasta junio de 2025, Superman cuenta con 10 películas producidas oficialmente para cine. Aquí un breve historial de las producciones donde ha sido protagonista o parte del elenco.

Hasta junio de 2025, Superman cuenta con 10 películas producidas oficialmente para cine (excluyendo series, cameos, cortos animados, etc). Aquí el breve historial de las producciones en donde ha sido protagonista o ha formado parte del elenco:
🎬 Películas Live-Action centradas en Superman:
1. Superman and the Mole Men (1951)
Protagonizada por George Reeves. Fue la primera película de Superman en live-action, esta cinta sirvió como piloto para la serie de televisión Adventures of Superman (1952). Además, tuvo un presupuesto muy bajo y una duración de apenas 58 minutos, ¡pero marcó el debut del Hombre de Acero en el cine!
Superman: The Movie (1978)
Fue la primera superproducción cinematográfica en donde apareció por primera vez Christopher Reeve como el icónico superhéroe. Dirigida por Richard Donner, el filme revolucionó el cine de fantasía y efectos visuales con su famosa frase promocional: “You’ll believe a man can fly” (Creerás que un hombre puede volar). Su partitura musical compuesta por John Williams se volvió icónica y es hasta hoy sinónimo del personaje.
Superman II (1980)
Superman II (1980) tuvo una producción conflictiva con dos directores: Richard Donner, quien fue reemplazado por Richard Lester tras diferencias con los productores, Reeve permaneció con el protagónico. Donner ya había filmado gran parte del material, pero Lester le dio un tono más cómico; los villanos Zod, Ursa y Non se volvieron icónicos. A pesar de los problemas, fue un éxito y es considerada una secuela memorable.
Superman III (1983)
Se pudiera decir que esta producción fue la “más floja”, pues carece de un proceso creativo y fue duramente criticada por su tono cómico y la presencia del comediante Richard Pryor (Locos de remate, 1980). La historia se enfocó en un villano corporativo en lugar de Lex Luthor; Margot Kidder, quien interpretó a Lois Lane, tuvo una aparición mínima. El giro humorístico dividió a los fans, muchos dicen que es de “pena ajena”.
Superman IV: The Quest for Peace (1987)
La última pelíula de Christopher Reeve como El Hombre de Acero fue un fracaso rotundo en taquilla y para la crítica. Con un presupuesto reducido por problemas financieros de Cannon Films, los efectos visuales se vieron seriamente afectados. Reeve aceptó regresar como Superman solo porque la historia abordaba el desarme nuclear, un tema que le importaba personalmente. Una mala ejecución y pésimo resultado en taquilla.
Superman Returns (2006)
Dirigida por Bryan Singer, fue concebida como una secuela espiritual de Superman II, ignorando las partes III y IV. Brandon Routh fue elegido como Superman en parte por su parecido con Christopher Reeve. El rodaje costó más de $200 millones, en parte por proyectos cancelados previos que inflaron el presupuesto. Kevin Spacey interpretó a Lex Luthor, retomando el tono teatral del personaje. Aunque fue bien recibida por la crítica, su rendimiento en taquilla fue menor al esperado, lo que frenó sus planes de secuela.
Man of Steel (2013)
La película producida por Christopher Nolan y dirigida por Zack Snyder, fue un reinicio completo del personaje tras Superman Returns. Henry Cavill se convirtió en el primer actor británico en interpretar a Superman. La película apostó por un tono más oscuro y realista, explorando el origen del héroe desde una perspectiva más épica y emocional. Generó más de $660 millones en taquilla mundial. Su éxito dio inicio al universo extendido de DC (DCEU).
⚡ Apariciones en el Universo DC:
Batman v Superman: Dawn of Justice (2016)
Casi coprotagonista junto a Batman. Henry Cavill vuelve al personaje al lado de Ben Affleck en su debut como Batman, con toda y controversia inicial por su elección. La película introdujo a Wonder Woman en el cine y preparó el camino para el universo extendido de DC. Aunque tuvo gran éxito comercial con más de $870 millones recaudados, fue criticada por diversos detalles (ya ven que a la gente nunca le das gusto).
Liga de la justicia (2017)
Aquí, Superman regresa de la muerte más poderoso, pero también más consciente de su humanidad. Henry Cavill retomó el personaje, su regreso fue clave para el equilibrio del elenco y reafirmó su lugar como símbolo de esperanza en el Universo DC. Su aparición marca el punto de unión del equipo y simboliza la esperanza renovada frente a la amenaza de Darkseid.
La Liga de la Justicia de Zack Snyder (2021)
Una versión extendida y más fiel a la visión original del director. Con cuatro horas de duración, explora a fondo a cada héroe, amplía la historia de Darkseid y convierte a Superman en un símbolo más humano y poderoso. Fue posible gracias al apoyo masivo de los fans a través del movimiento #ReleaseTheSnyderCut.
Estreno: Superman (2025)
Dirigida por James Gunn, y protagionizada ahora por David Corenswet como el nuevo Superman del DCU. Se acaba de estrenar y es grata verla porque tiene todo lo de Gunn, tintes de Guardianes de la Galaxia, Suicide Squad y de personajes memorables que te transmiten a las producciones de los X-Men. Lo mejor es que tiene un perro, lo que lo hace conectar con el público y lo convierte en más humano que nunca, pese a estar plagadas de efectos. Y sí, cuenta con escenas post créditos.
-
Artículos6 meses ago
Flow: Una Joya de la Animación con un Mensaje Universal
-
Artículos8 meses ago
Gladiador II: ¿Un duelo épico o una sombra del pasado?
-
Cine6 meses ago
¡Por fin llega Emilia Pérez a los cines mexicanos!
-
Artículos4 meses ago
#Mar10 Day: Celebrando a Mario Bros. y su legado en el cine y los videojuegos
-
Noticias4 meses ago
Liza Minnelli: De Cabaret a la inmortalidad
-
#DíaDeLasMadres2 meses ago
Top 10: Historias desgarradoras, Madres que Inspiran
-
Artículos4 meses ago
Celebramos el #HappyDay
-
Artículos5 meses ago
Sean Baker triunfa con Anora en la 97ª entrega de los Oscar