Connect with us

Estrenos

“Good Boy”: el mejor actor del año tiene cuatro patas

“Good Boy” nos presenta una mirada diferente al suspenso desde cuatro patas.

good-boy-pelicula

Por Lily Guajardo

“Good Boy” se aleja de lo convencional del terror para ofrecernos un relato tan inquietante como entrañable.

“Good Boy” es Indy es un perrito retriever de Nueva Escocia, de raza, no de procedencia, y además de ser un “buen chico” es un excelente actor.

Esta procucción es la ópera prima, escrita y dirigida por Ben Leonberg, nos presenta una mirada diferente al suspenso desde cuatro patas. Una cinta independiente que se aleja del convencional género de terror, para ofrecernos un relato tan inquietante como entrañable.

Esta película es protagonizada, nada más y nada menos que por un perro, que en la vida real es la mascota del director, Indy.

La historia gira en torno a la mudanza de Indy y su dueño Todd a una vieja casa en el campo, donde lo que nadie ve se convierte en una amenaza inminente. 

Good boy en un mundo de remakes y segundas partes

En pleno 2025, hartos de tantos remakes e innecesarias segundas partes, lo diferente es lo que hace especial a esta producción, vemos todo desde el punto de vista de Indy, las escenas están rodadas desde el nivel de los ojos del perro, privilegian sus sentidos y su lealtad por encima de los diálogos humanos. 

La grabación duró alrededor de 400 días en un periodo de tres años porqué el protagonista es un perro, actor.

Esa apuesta le da una atmósfera única; oscura y tensa, pero también emocionalmente potente, que logra conectar sin necesidad de grandes efectos digitales o incluso rebuscados diálogos. 

El reparto humano incluye a Shane Jensen como Todd, Arielle Friedman como Vera y Larry Fessenden como el abuelo de ambos, cumplen su labor de contención para dejar que Indy sea quien “hable” mediante miradas, reacciones y presencia.

El trabajo que se ve detrás de cámara para entrenar al perro y capturar esas sutilezas sí que merece reconocimiento. 

La película independiente que destacó por su historia

La cinta se estrenó bajo el título “Good Boy: Confía en su instinto”, distribuida por Zima Entertainment, pero ya ha generado un gran revuelo incluso antes de su estreno en salas comerciales: tras su paso por festivales como el SXSW Film & TV, fue adquirida por plataformas y distribuidoras especializadas en terror, lo cual habla de la confianza que despertó. 

El filme destaca por su originalidad, su capacidad de generar tensión desde el silencio y desde lo que se percibe… y lo que no. 

Frankenstein de Guillermo del Toro: la joya de la corona
Drácula: A Love Tale, la versión gótica de Luc Besson
‘Los Extraños: Capítulo 2’, nomás no logra sostenerse como historia propia

Si bien la premisa podría parecer sencilla: un perro + una casa embrujada + fuerzas invisibles = a una película de terror cualquiera, pero, lo que convierte a “Good Boy” en algo distinto es la forma, la sensibilidad que recorre cada toma, la inclinación hacia un terror más atmosférico que explícito y por supuesto el actor más tierno y simpático del universo. 

Es ideal para los que buscan algo fresco, que dé escalofríos pero también remueva emociones de un modo distinto.

En resumen: si te gustan los filmes de casas inquietantes, los perros como héroes inesperados, y quieres ver una propuesta que se aparta de los clichés del género, esta película es para ti. Claro, sin expectativas de grandes efectos o megabudget: su encanto está en su modestia y su ambición narrativa.

Continúa Leyendo
Haz Click Para Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estrenos

Frankenstein de Guillermo del Toro: la joya de la corona

Es el monstruo más humano del año… y la joya que envidia todo Hollywood.

¡Guillermo del Toro lo vuelve hacer!… ¿Por qué rayos es tan perfecto?!, esto lo diría cualquier cineasta envidioso.

Sí, Guillermo del Toro lo vuelve a hacer, ahora con ‘Frankenstein’. En resumen, esta película pudiera ser un cuento de navidad, una historia de amor frustrado o la vida de una desdichado que no pidió nacer, – que nos remonta a niños protagonistas que han sufrido por ser huérfanos o abandonados, al estilo de Heidi, Remi o el mismo Pinocho-.

Esta obra reafirma el talento del mexicano en el cine internacional, orgullo de todo el país.

Desde los primeros diez minutos sabes que es una gran película. Una gran propuesta, que expone el rechazo hacia el protagonista, y como “una red de apoyo”, ya sea familiar o de amistad, puede rescatarte. 

Como era de esperarse, la clásica historia de “terror” de Mary Shelley, donde el protagonista está hecho de retazos, rompe clichés y parámetros de todo, gracias al ingenio de Guillermo del Toro

Esta película no sólo es la historia de Frankenstein, sino también contada desde los ojos de “La Criatura”.

Del Toro vuelve a dejar su sello inconfundible con una historia que destaca por su impecable diseño de arte y una atmósfera envolvente con extraordinarios detalles visuales. Una vez más, el director teje con maestría un vínculo emocional entre una criatura extraordinaria y una mujer “real”, explorando los límites del amor y la humanidad.

Ya lo había hecho en La forma del agua (2017), cinta que le valió tres premios Oscar, y en Hellboy (2004 y 2008), donde también lo hizo diferente.

La Máquina: ‘La Roca’ sale de su zona de confort
Diane Keaton: una mujer auténtica
Alejandro G. Iñárritu: De Amores perros a Bardo

Lo que no sabías de Frankenstein

Oscar Isaac interpreta al doctor Victor Frankenstein, un científico ególatra y ambicioso que burla la naturaleza y minimiza las decisiones de Dios.

Victor tiene un hermano menor, William (Felix Kammerer) quien logra llevar una vida distinta y “promedio”, que después de hacer su vida alejado de él se reencuentra para presentar a su prometida.

Hay que poner atención en la etapa en la que Victor es educado por su padre, Charles Dance, este extraordinario actor a quien ubicamos por ‘El código enigma’ y en series como ‘Chacal’ y ‘Game of Thrones’.

Curiosamente Charles Dance vuelve a interpretar el mismo personaje.

Charles Dance logra una actuación exquisita, Dance no sólo logra transmitir a un padre exigente, sino a un hombre lleno de frialdad. Sin duda merece su nominación al Oscar por Mejor Actor de Reparto.  

Hace 10 años lo hizo en la película de ‘Victor Frankenstein’, el papel del papá, al lado de Daniel Radcliffe y James McAvoy, otra gran actuación, por cierto.

La criatura también tiene voz… y sentimientos

Jacob Elordi, el mismo Elvis de ‘Priscilla’ del 2023, trasciende en el filme con el clásico personaje, porque no es la típica criatura de color verde que ubicamos desde que tenemos uso de razón.

Lo que logra el equipo de peluquería y maquillaje con Elordi es digno de reconocerse con el Oscar y muchos premios más.

Del Toro, lo vuelve hacer, desapega esa idea de los protagonistas para apropiarse de una historia, tal como lo hizo con ‘Pinocho’ en el 2022.

Todos los premios para…

Frankenstein vuela para posicionarse como una de las películas con más nominaciones en la próxima entrega del Oscar y pudiera conseguir entre 8 y 10 nominaciones, desde Mejor Película, Guión Adaptado, Dirección, Fotografía, Edición, Diseño de Producción, Efectos Visuales, Sonido, Diseño de Vestuario, Maquillaje y Peluquería.

“Frankenstein” se consolida como una de las mejores producciones del año, con un 94% de aprobación en Rotten Tomatoes.

Sin entrar en detalles del porqué no está en las grandes cadenas de cine en México, (no es el tema), la película puede disfrutarse en cinetecas estatales y complejos independientes por tiempo limitado, y estará disponible en Netflix a partir del 7 de noviembre. ¡No te la pierdas!

Continúa Leyendo

Lo Más Visto