Connect with us

Estrenos

“Amores Materialistas”: El precio del amor

Materialistas es para quienes alguna vez dijeron “yo no soy superficial”… y después dudaron.

Por Lily Guajardo

¿Qué define el amor verdadero en tiempos donde el valor se mide en seguidores, propiedades y relojes de diseñador?

Esa es la pregunta que flota como perfume caro en “Amores Materialistas”, la nueva película de Celine Song, directora que se ha ganado el título de ‘cronista del amor contemporáneo’ después de conmovernos con Vidas Pasadas (2023).

Esta vez, cambia los silencios del recuerdo por el brillo de Manhattan y las contradicciones de una mujer que lo tiene todo… menos claridad emocional.

Pero el corazón, como bien sabemos, no obedece hojas de cálculo.

Chris Evans, Dakota Johnson y Pedro Pascal protagonizan esta comedia romántica sobre el precio del amor.

Dakota Johnson (50 Sombras de Grey, 2015) interpreta a Lucy, una casamentera de lujo que conoce los algoritmos del deseo mejor que los sentimientos que lo sostienen. Bella, elegante, cerebral, y afilada como un tacón nuevo, Lucy ayuda a los ricos a encontrar el “match perfecto” mientras evita preguntarse si alguna vez ella ha estado realmente enamorada.

Las opciones de la vida

Pedro Pascal (Los Cuatro Fantásticos,  2025), carismático y millonario, interpreta al tipo de pareja que cualquier lista de criterios colocaría en el primer lugar: guapo, estable y poderoso.

Chris Evans (Capitán América, 2011) en un rol que se aleja del estereotipo de superhéroe, encarna a un actor bohemio y caótico, sin nada más que ofrecer más que su autenticidad… y un pasado compartido con Lucy.

Lo que sigue no es el típico triángulo amoroso con fórmulas recicladas. Bajo la mirada sutil y elegante de Song, Materialistas se convierte en una especie de espejo incómodo para nuestras propias decisiones sentimentales.

¿Amamos con el alma o con el ego? ¿Preferimos el vértigo de lo incierto o el confort de lo predecible?

La cinta realmente responde a todas las dudas que podemos tener hombres y mujeres, sobre el tema de las citas, las relaciones y el amor. ¿Qué es lo que verdaderamente buscan las mujeres en un hombre?, ¿Pueden los hombres ser mejores personas, por la mujer que aman?.

La película no solo presume estilo, lo usa como herramienta narrativa. Cada objeto en pantalla, cada detalle en el guardarropa de Lucy, dice algo sobre quién es… o quién quiere parecer ser.

Visualmente es deslumbrante, desde vestuarios de revista hasta interiores que parecen salidos de revista de diseño.

Pero lo más valioso de Materialistas no está en el lujo, sino en las fisuras. En esos momentos en los que los personajes se desarman sin perder la compostura, donde el guion se atreve a exponer el contraste entre lo que queremos y lo que necesitamos.

Johnson, Pascal y Evans entregan actuaciones llenas de matices, química y tensión emocional. No hay héroes ni villanos, solo seres humanos tratando de encontrar sentido —y a veces amor— en medio de una manada de estereotipos y apariencias.

La cinta combina romance, humor y crítica social sin subestimar al espectador. Reimagina la comedia romántica desde la complejidad y no desde el cliché. Esta historia te hará salir del cine preguntándote si tú también tienes una “lista”… y qué dice realmente de ti.

Una joya elegante, cruda y punzante, perfecta para ver, comentar y debatir, sí, probablemente con una copa de vino en mano. Y tú, ¿te has enamorado alguna vez?, ¿Del amor o de la cartera?.

Continúa Leyendo
Haz Click Para Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estrenos

Frankenstein de Guillermo del Toro: la joya de la corona

Es el monstruo más humano del año… y la joya que envidia todo Hollywood.

¡Guillermo del Toro lo vuelve hacer!… ¿Por qué rayos es tan perfecto?!, esto lo diría cualquier cineasta envidioso.

Sí, Guillermo del Toro lo vuelve a hacer, ahora con ‘Frankenstein’. En resumen, esta película pudiera ser un cuento de navidad, una historia de amor frustrado o la vida de una desdichado que no pidió nacer, – que nos remonta a niños protagonistas que han sufrido por ser huérfanos o abandonados, al estilo de Heidi, Remi o el mismo Pinocho-.

Esta obra reafirma el talento del mexicano en el cine internacional, orgullo de todo el país.

Desde los primeros diez minutos sabes que es una gran película. Una gran propuesta, que expone el rechazo hacia el protagonista, y como “una red de apoyo”, ya sea familiar o de amistad, puede rescatarte. 

Como era de esperarse, la clásica historia de “terror” de Mary Shelley, donde el protagonista está hecho de retazos, rompe clichés y parámetros de todo, gracias al ingenio de Guillermo del Toro

Esta película no sólo es la historia de Frankenstein, sino también contada desde los ojos de “La Criatura”.

Del Toro vuelve a dejar su sello inconfundible con una historia que destaca por su impecable diseño de arte y una atmósfera envolvente con extraordinarios detalles visuales. Una vez más, el director teje con maestría un vínculo emocional entre una criatura extraordinaria y una mujer “real”, explorando los límites del amor y la humanidad.

Ya lo había hecho en La forma del agua (2017), cinta que le valió tres premios Oscar, y en Hellboy (2004 y 2008), donde también lo hizo diferente.

La Máquina: ‘La Roca’ sale de su zona de confort
Diane Keaton: una mujer auténtica
Alejandro G. Iñárritu: De Amores perros a Bardo

Lo que no sabías de Frankenstein

Oscar Isaac interpreta al doctor Victor Frankenstein, un científico ególatra y ambicioso que burla la naturaleza y minimiza las decisiones de Dios.

Victor tiene un hermano menor, William (Felix Kammerer) quien logra llevar una vida distinta y “promedio”, que después de hacer su vida alejado de él se reencuentra para presentar a su prometida.

Hay que poner atención en la etapa en la que Victor es educado por su padre, Charles Dance, este extraordinario actor a quien ubicamos por ‘El código enigma’ y en series como ‘Chacal’ y ‘Game of Thrones’.

Curiosamente Charles Dance vuelve a interpretar el mismo personaje.

Charles Dance logra una actuación exquisita, Dance no sólo logra transmitir a un padre exigente, sino a un hombre lleno de frialdad. Sin duda merece su nominación al Oscar por Mejor Actor de Reparto.  

Hace 10 años lo hizo en la película de ‘Victor Frankenstein’, el papel del papá, al lado de Daniel Radcliffe y James McAvoy, otra gran actuación, por cierto.

La criatura también tiene voz… y sentimientos

Jacob Elordi, el mismo Elvis de ‘Priscilla’ del 2023, trasciende en el filme con el clásico personaje, porque no es la típica criatura de color verde que ubicamos desde que tenemos uso de razón.

Lo que logra el equipo de peluquería y maquillaje con Elordi es digno de reconocerse con el Oscar y muchos premios más.

Del Toro, lo vuelve hacer, desapega esa idea de los protagonistas para apropiarse de una historia, tal como lo hizo con ‘Pinocho’ en el 2022.

Todos los premios para…

Frankenstein vuela para posicionarse como una de las películas con más nominaciones en la próxima entrega del Oscar y pudiera conseguir entre 8 y 10 nominaciones, desde Mejor Película, Guión Adaptado, Dirección, Fotografía, Edición, Diseño de Producción, Efectos Visuales, Sonido, Diseño de Vestuario, Maquillaje y Peluquería.

“Frankenstein” se consolida como una de las mejores producciones del año, con un 94% de aprobación en Rotten Tomatoes.

Sin entrar en detalles del porqué no está en las grandes cadenas de cine en México, (no es el tema), la película puede disfrutarse en cinetecas estatales y complejos independientes por tiempo limitado, y estará disponible en Netflix a partir del 7 de noviembre. ¡No te la pierdas!

Continúa Leyendo

Lo Más Visto