Connect with us

Artículos

#Mar10 Day: Celebrando a Mario Bros. y su legado en el cine y los videojuegos

El #Mar10 Day, una fecha emblemática para celebrar a uno de los personajes más queridos y reconocidos de la historia de los videojuegos: Mario Bros.

El 10 de marzo no solo es un día cualquiera; para millones de fanáticos alrededor del mundo, es el #Mar10 Day, una fecha emblemática para celebrar a uno de los personajes más queridos y reconocidos de la historia de los videojuegos: Mario Bros. Creado por Shigeru Miyamoto y lanzado por Nintendo en 1985, Super Mario Bros. revolucionó la industria del entretenimiento interactivo y se consolidó como uno de los videojuegos más importantes de todos los tiempos.

El título original llevó a Mario, un fontanero italiano, a saltar, correr y rescatar a la princesa Peach en su lucha contra el malvado Bowser. Su éxito fue inmediato, convirtiéndose en un ícono cultural que ha atravesado generaciones. Con el paso de los años, Mario ha sido protagonista de más de 200 juegos, incluyendo secuelas, spin-offs, y otras franquicias como Mario Kart, Super Smash Bros. y Mario Party, convirtiéndose en uno de los personajes más reconocidos y populares del mundo del entretenimiento.

Este año, el #Mar10 Day llega con un sabor aún más especial para los fanáticos de Mario, ya que la película Super Mario Bros. La Película, lanzada en 2023, ha sido un éxito rotundo en taquilla, no solo a nivel global, sino también en México. Con una recaudación impresionante, el filme se ha posicionado como uno de los más taquilleros de la historia, y su popularidad continúa creciendo. Los fanáticos mexicanos han demostrado un amor inquebrantable por el fontanero, al igual que por la película, que logró capturar la esencia del videojuego mientras brindaba una experiencia cinematográfica vibrante y moderna.

En Super Mario Bros. La Película, los hermanos Mario y Luigi se enfrentan al villano Bowser para rescatar a la princesa Peach, en una aventura llena de acción, humor y referencias a los icónicos juegos. Con su animación colorida y efectos visuales espectaculares, la película logró cautivar tanto a los adultos que crecieron con el videojuego, como a las nuevas generaciones. Los personajes, como Toad y Yoshi, revivieron la nostalgia de los fans, mientras que la historia cautivó a quienes no conocían a fondo el universo de Mario.

El filme se estrenó en México con gran éxito, atrayendo tanto a niños como a adultos, y se convirtió rápidamente en uno de los favoritos del público. Además, su impacto se extendió a través de diversas plataformas de streaming, asegurando que los fanáticos pudieran disfrutarla una y otra vez.

Este #Mar10 Day, los fanáticos de Mario no solo celebran el legado de un personaje que ha dejado una huella indeleble en la historia de los videojuegos, sino también el éxito de una película que ha logrado revivir y expandir la magia de Mario Bros. para una nueva generación. Sin duda, el #Mar10 Day es una ocasión perfecta para recordar que, sin importar la plataforma, Mario sigue siendo el rey del Reino Champiñón.

Continúa Leyendo
Haz Click Para Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos

‘Los Extraños: Capítulo 2’, nomás no logra sostenerse como historia propia

Aunque hay algunos sustos bien logrados, no alcanza a generar verdadera tensión ni empatía hacia la protagonista.

Por Fred Valdez

La trama es poco relevante y carece de suspenso

Los Extraños: Capítulo 2 busca expandir el universo planteado en la primera entrega, pero termina funcionando más como un episodio de transición que como una historia sólida por sí misma.

Aunque entrega algunos sustos bien logrados, no alcanza a generar verdadera tensión ni empatía hacia la protagonista. Su destino dentro de la trama parece poco relevante, lo que debilita la fuerza del suspenso.

En el aspecto técnico, cumple sin destacar: la fotografía es correcta y la edición limpia, pero sin una identidad visual clara que la diferencie.

Renny Harlin, director finlandés con experiencia en acción y suspenso (Duro de Matar 2, Pesadilla 4), dirige esta secuela con un estilo correcto pero sin el riesgo ni la intensidad que lo caracterizó en otros proyectos.

La música y el diseño sonoro acompañan con eficacia, pero no logran elevar la experiencia a un nivel memorable.

La cámara es funcional, aunque poco arriesgada, y la iluminación mantiene la atmósfera oscura típica, pero desaprovecha la oportunidad de potenciar la tensión.

Los enmascarados, que en la primera parte resultaban perturbadores y amenazantes, aquí pierden gran parte de su impacto. Sus apariciones se vuelven predecibles y la sensación de peligro constante desaparece.

Drácula: A Love Tale, la versión gótica de Luc Besson
Stanley Kubrick: Genio del Cine y Maestro de la Incomodidad
10 datos clave para ver la nueva entrega de Sé lo que hicieron el verano pasado

¿Hay que ver la trilogía completa?

Madelaine Petsch como protagonista transmite poca desesperación o vulnerabilidad; su avance en la historia con una frialdad que parece responder más a exigencias del guion que a una construcción emocional creíble.

El principal problema es que la película se percibe más como un puente hacia la siguiente entrega que como una obra completa.

El clímax carece de fuerza y el final en “continuará” deja al espectador con la sensación de haber visto apenas media película. Así, aunque ofrece algunos momentos de tensión efectivos, no termina de justificar la experiencia en la sala de cine.

En conclusión, si eres un seguidor fiel del terror slasher, quizá valga la pena verla para completar la trilogía el próximo año. Para el público general, lo recomendable es esperar su llegada al streaming y disfrutarla en casa, con expectativas moderadas.

Continúa Leyendo

Lo Más Visto