Connect with us

Cine

La semilla del fruto sagrado: Un reflejo crudo de la opresión femenina en Irán

El filme de origen iraní, obtuvo nominación al Oscar a Mejor Película Internacional, entre otros.

Este tipo de películas nos hace valorar y agradecer haber nacido en Occidente. En un mundo dividido por fronteras e ideologías partidistas, La semilla del fruto sagrado nos muestra la desgarradora realidad que enfrentan las mujeres de Medio Oriente, una realidad que pesa hasta al interior de las familias.

La película se convierte en una representación de la lucha por la libertad, no solo de un pueblo, sino de un género oprimido, enfrentándose a las injusticias tanto dentro como fuera del hogar.

La semilla del fruto sagrado nos confronta con la dolorosa realidad que enfrentan las mujeres en el Medio Oriente.

Esta película se convierte en un reflejo de la lucha por la libertad y la equidad de género, explorando las injusticias que sufren las mujeres en aquella región, en los espacios público y privado.

El director iraní Mohammad Rasoulof, quien ha enfrentado la represión del régimen de su país por su trabajo, presenta una historia llena de tensión y paranoia que refleja la difícil realidad de las mujeres en Irán. La película, nominada a premios prestigiosos como el Oscar, Globos de Oro, BAFTA y Cannes, retrata la opresión política y social que impera en el país, centrándose en la figura de Iman, un juez de instrucción atrapado en la creciente desconfianza hacia su propia familia, mientras se desatan las protestas en Teherán.

Cuando Iman pierde su arma, comienza a sospechar que su esposa, Najmeh, y sus hijas, Rezvan y Sana, podrían estar involucradas en las manifestaciones. La paranoia y el miedo a perder el control lo llevan a imponer medidas draconianas en su hogar, fracturando los lazos familiares y exacerbando la represión, que en Irán afecta incluso la vida doméstica.

La película llega en un contexto crítico: las protestas de 2022, tras la muerte de Mahsa Amini, arrestada por no cumplir con las leyes del velo, se convirtieron en un símbolo mundial de la lucha de las mujeres iraníes. El filme sagrado no refleja estos eventos directamente, pero sí aborda las mismas tensiones y restricciones que las mujeres enfrentan en Irán.

Cárcel al director por realizar el filme

Rasoulof, quien fue condenado a 8 años de prisión por su labor artística y se vio obligado a huir del país, ha sido un defensor de sus colaboradores, quienes enfrentan acusaciones de “difundir inmoralidad y propaganda” contra el régimen. A través de su película, no solo pone de manifiesto la resistencia femenina, sino que también subraya la valentía de los miembros del equipo que arriesgaron todo para defender los derechos humanos y la libertad artística.

Aquí el tráiler


La película fue una de las sorpresas en Cannes en 2024, donde el cineasta llegó con parte del elenco.  La semilla del fruto sagrado es más que una obra cinematográfica: es un acto de resistencia. Un recordatorio de las tensiones sociales y políticas que afectan a las mujeres en todo el mundo, y una llamada a la acción frente a la represión.

Continúa Leyendo
Haz Click Para Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cine

Memorias de un caracol: Es momento que te deshagas de tu caparazón, atrévete a ser libre

Memorias de un caracol nos da una lección de vida, un golpe de realidad y la esperanza de esa segunda oportunidad.

memorias-de-un-caracol
Photo: Cine Cánibal

¡Nunca pensamos que un caracol nos enseñara tanto! Memorias de un caracol nos da una lección de vida, un golpe de realidad y la esperanza de esa segunda oportunidad, que todos buscamos en algún momento de la vida. 

Grace es una chica que se refugia en los caracoles, desde siempre. Su vida no fue fácil, perder una madre al momento de nacer, es una tragedia en cualquier obra literaria, pero para una persona que lo vive, es una realidad. Y es ahí donde el estigma cae sobre ella y deberá cargar con esa cruz toda su vida, algo así le pasa a la protagonista de esta gran historia. Entonces, con esta premisa…

Grace pasará a normalizar detalles que no solo terminarán de agobiarla, sino que finalmente la mantendrá en una prisión mental, que le costará trabajo salir de ella.

Lo Mejor

En un mundo lleno de tonos grises y beiges, Pinky es ese personaje colorido que le da a la historia la contraparte de la protagonista. Pinky es un gran personaje de soporte en todas los significados a la historia. Grace verá en ella un reflejo de lo que nunca podrá ser, y que de cierta forma añora, es esa luz en su camino que la mantiene a flote.

Adam y el Oscar

El director de la cinta, Adam Elliot, no solo mostró una gran historia, sino que la llevó al límite al mostrar una película animada con verdaderos temas que impactan en la realidad de cualquier ser humano, por eso creo que esta película no es apta para los más pequeños, debido a que engloba temas más complejos y profundos, aunque de manera accesible y en ocasiones hasta divertidos, pero temas que no son fáciles para todos.

Sin spoilear, habla sobre la depresión, la pérdida, los fetiches, el fanatismo religioso, la virginidad, el amor homoparental, la soledad, la antipatía, la empatía y de aquellas adversidades que pueden presentarse en la vida. ¡Una película animada nunca mostró tanta realidad!.

El filme nominado al Oscar a Mejor Película Animada, (aunque creo que le faltó por ahí la nominación a Mejor Guión), tiene todo para ganarlo, aunque la competencia no la tiene nada fácil ante Flow y Robot Salvaje, las grandes favoritas. (más…)

Continúa Leyendo

Lo Más Visto