Connect with us

Noticias

Matthew Perry y su íconico Chandler Bing

Matthew Perry no solo es Chandler Bing de Friends, es el amigo que nos hizo reír y contagia a todos por su gran humor.

Por Carlos Sarmiento

Matthew Perry no fue solo Chandler Bing en Friends, fue ese amigo que nos hizo reír, que nos contagió con su humor y que se convirtió en parte de nuestra vida. Hoy 19 de agosto, honramos su legado en conmemoración a la fecha de su nacimiento.

El día que murió Matthew Perry yo estaba en la cobertura del Festival de Cine de Morelia, entre tanta “noticia, glamour y el día a día de una cobertura de este tipo”, mi mente no asimilaba lo que ocurría en ese momento.

"Días después me di cuenta de la magnitud del asunto: había perdido la vida uno de mis actores favoritos, de mi serie favorita y de mis personajes favoritos."

Chandler para mi no era un personaje más, es una personalidad con la que no solo me identificaba yo, sino millones de personas que alguna vez disfrutaron de Friends, ya que en cada episodio ponía su humor, su ánimo de diversión y su contagio de bromear

Pero sobre todo, aportaba vida y esas ganas de vivir, sin darnos cuenta de todo lo que había atrás en su vida personal, pero eso sí, su trabajo, su actuación y su personaje, prevalecía intacto y de referencia como actor.

Matthew Perry, un hombre de cifras únicas

Friends no fue solo una serie, fue un fenómeno cultural que cruzó fronteras y generaciones. Sus números lo dicen todo: más de 52 millones de personas vieron su capítulo final en Estados Unidos. Obtuvo 5 nominaciones a los premios Primetime Emmy, entre otros.

El episodio posterior al Super Bowl alcanzó los 52.9 millones de espectadores.

Incluso décadas después de su estreno, Friends sigue sumando nuevas audiencias gracias a la televisión por cable y el streaming: en 2020, solo en los primeros cuatro meses de su relanzamiento, acumuló 1.5 mil millones de reproducciones. 

Matthew Perry será recordado por siempre como Chandler Bing en Friends, el papel que lo convirtió en un ícono de la televisión de los 90 y 2000. 

Sí yo soy de esos suscriptores de HBO Max que solo lo contrató por Chandler Bing, y al menos una vez a la semana disfruto de alguno de sus capítulos en donde Matthew Perry demuestra lo grande que es (sí, soy fan).

El canal de YouTube cuenta con ‘Los mejores momentos de Joey y Chandler’ (HBO Max).

Durante sus diez temporadas, Friends promedió cerca de 25 millones de televidentes por episodio y llegó a transmitirse en más de 60 países.

Su humor sarcástico, su ingenio rápido y esa mezcla de ternura con torpeza hicieron de Chandler uno de los personajes más queridos de la serie.

Día del Armadillo: del desierto, al disfraz más divertido en ‘Friends’
Top 5 de Mila Kunis para celebrar su cumpleaños
Así es el nuevo Superman: un reboot millennial del colmillo de James Gunn

Matthew Perry en el cine

Pero la carrera de Perry también incluyó incursiones en el cine, donde dejó huella en comedias como Fools Rush In (Un impulsivo y loco amor, 1997), junto a Salma Hayek, y The Whole Nine Yards (Mi vecino, el asesino, 2000), con Bruce Willis, que incluso tuvo secuela.

También lo vimos en películas como 17 Again (17 otra vez, 2009), donde compartió pantalla con Zac Efron, demostrando su capacidad para el humor físico y emocional.

Matthew Perry y sus compañeros no solo lograron hacernos reír, sino crear un legado que permanece vivo, que sigue encontrando nuevas miradas y que nos recuerda, cada vez que volvemos a ver un capítulo, lo eterno de sus personajes y de su humor.

Chandler disfrazado de conejo gigante en el Capítulo 6 de la Temporada 8. Un capítulo inolvidable para los fans.
Continúa Leyendo
Haz Click Para Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fuera de Cartelera

Halloween: Top 10 películas de terror para ver si te atreves

¿Y a ti te gustan las película de terror?

¡Hemos seleccionado las 10 películas imprescindibles de terror, para disfrutar este Halloween!

Halloween es la excusa perfecta para sumergirse en historias que nos hacen saltar del asiento y nos mantienen con el corazón en la garganta. Desde clásicos que definieron el terror moderno hasta joyas nacionales e independientes que nos recuerdan que el miedo no tiene fronteras.

1. El Conjuro (2013)

Dirigida por James Wan, esta cinta basada en hechos reales sobre los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren revitalizó el terror moderno. Su atmósfera opresiva y sustos bien construidos la convirtieron en un fenómeno de taquilla y en el inicio de una exitosa franquicia.

2. Sexto sentido (1999)

Con la frase “Veo gente muerta”, M. Night Shyamalan marcó una era en el cine. Esta historia de un niño con un don sobrenatural y un psicólogo que intenta ayudarlo fue nominada al Óscar y es célebre por su giro final.

El filme obtuvo 6 nominaciones al Óscar, incluyendo Mejor Película, Director y Actor de Reparto (Haley Joel Osment).

3. El legado del diablo (Hereditary, 2018)

Ari Aster, el director de esta cinta redefinió el horror psicológico con esta perturbadora historia familiar. Toni Collette entrega una actuación magistral en un relato que mezcla duelo, culpa y oscuras herencias demoníacas.

4. Halloween (1978)

El clásico de John Carpenter que dio vida a Michael Myers. Una de las películas más influyentes del género slasher, con música icónica y un suspenso que aún hoy eriza la piel, hasat el día de hoy.

El filme se mantiene como referencia cinematrográfico y con una banda sonora icónica, que se ha convertido en sinónimo de miedo.

5. Drácula de Bram Stoker (1992)

Francis Ford Coppola reinterpretó el mito del vampiro con una puesta en escena visualmente deslumbrante. Gary Oldman ofrece un Drácula romántico y trágico; la película ganó tres premios Óscar por su dirección artística y vestuario.

Ganó 3 Óscar: Mejor Vestuario, Mejor Maquillaje y Mejor Dirección Artística.

6. El exorcismo de Emily Rose (2005)

Inspirada en un caso real, combina elementos de terror y drama judicial. Narra la posesión de una joven y el juicio al sacerdote que intentó exorcizarla. Su enfoque sobrio la diferencia de otras películas del subgénero.

Emily Rose es nuestra película favorita del género, porque es una de las primeras películas de exorcismos en plantear el fenómeno desde el punto de vista legal, lo que la hizo destacar entre las incontables historias inspiradas en El exorcista (1973)

El exorcismo de Emily Rose cumple 25 años
Frankenstein de Guillermo del Toro: la joya de la corona
“Good Boy”: el mejor actor del año tiene cuatro patas

7. Eso (It, 1990)

Basada en la novela de Stephen King, esta producción se grabó como una miniserie que marcó a toda una generación. Tim Curry se roba la pantalla como el payaso Pennywise, una figura que definió el miedo infantil en los años 90.

8. El títere (2007)

Del creador de El Conjuro y Saw, James Wan presenta una historia sobre un muñeco ventrílocuo maldito. Su atmósfera lúgubre y final inesperado la convirtieron en película de culto entre los fanáticos del terror sobrenatural.

Esta cinta marcó el inicio del interés de Wan por el terror sobrenatural clásico, estilo que más tarde perfeccionaría en “El conjuro” y “Insidious“.

9. Terrifier (2016)

El payaso Art se consagra como una de las figuras más brutales del cine de terror independiente. Sin grandes recursos, logró notoriedad por su violencia explícita y su estilo retro que rinde homenaje al slasher clásico.

10. Carrie un extraño presentimiento

Carrie, una tímida adolescente que vive con su madre, una fanática religiosa, es el objeto de las burlas constantes de sus compañeros de de la escuela. Cuando atraviesa su primera menstruación en las duchas del gimnasio, una de las alumnas decide gastarle una macabra broma durante la fiesta de graduación. Lo que todos ignoran es que Carrie posee poderes telequinéticos.

La película estuvo nominada a Mejor Actriz para Sissy Spacek y a Actriz de Reparto, Piper Laurie.

Plus. Kilómetro 31 (2006)

KM 31 marcó el resurgimiento del cine de terror mexicano en los años 2000. La historia sigue a Ágata, una joven que comienza a tener visiones paranormales tras el accidente de su hermana gemela en el kilómetro 31.

Su éxito en taquilla y en festivales nacionales la consolidó como una de las producciones más influyentes del género en México y posicionó a su director, Rigoberto Castañeda, como una figura clave del terror contemporáneo.

Continúa Leyendo

Lo Más Visto