Artículos
Top 5 de Mila Kunis para celebrar su cumpleaños
Celebramos su cine con un ranking claro, inspirado en éxito crítico y taquillero.
Hoy celebramos el cumpleaños de Mila Kunis, la actriz que conquistó al mundo como Jackie en That ’70s Show y a quien hoy admiramos por su talento, compromiso y autenticidad. A sus 41 años, Mila sigue siendo una figura relevante, tanto dentro como fuera de Hollywood.
Mila ha evolucionado, ahora también trabajando detrás de cámaras. En 2024 protagonizó y produjo Goodrich, junto a Michael Keaton; este año inició la producción de The 47 Night Stand y se prepara para unirse al nuevo episodio de Knives Out .
Su carrera sigue en ascenso, combinando actuación con liderazgo creativo.
Hoy celebramos su cine con un ranking claro, inspirado en éxito crítico, taquillero y versatilidad.
1. Cisne Negro (Black Swan, 2010)
Puede que este thriller psicológico sea su papel más reconocido. Encarnando a Lily, la rival de Natalie Portman, Kunis deslumbra con una actuación cargada de tensión y matices. La cinta recibió halagos de la crítica y decenas de premios, y muestra su capacidad para destacar en roles intensos y dramáticos.
2. Amigos con beneficios (Friends with Benefits, 2011)
La comedia romántica con Justin Timberlake encontró una mezcla perfecta de ingenio, química y modernidad generacional. Recaudó casi 150 millones de dólares y sigue siendo uno de sus trabajos más populares por su tono fresco y atrevido.
3. El club de las madres rebeldes (Bad moms, 2016)
Con su interpretación de Amy, una madre exhausta que decide liberarse, Kunis conquistó el público. Con más de 183 millones recaudados, se convirtió en uno de los mayores éxitos de comedia con elenco femenino.
5 películas que definieron a Charlize Theron
Top 5 películas de Margot Robbie: talento, presencia y transformación en pantalla
Jurassic World: Renace, Scarlett Johansson lidera el regreso que necesitaba
4. Ted (2012)
En esta comedia irreverente sobre un hombre y su osito de peluche parlante, Mila aporta equilibrio emocional y gracia. La película fue un fenómeno global que superó los 500 millones en taquilla.
5. El Libro de los Secretos (The Book of Eli, 2010)
En este mundo post-apocalíptico, Mila interpreta a Solara, una figura de esperanza junto a Denzel Washington. Su actuación entrega humanidad en medio de la desolación, firmando un papel memorable y profundo dentro de un thriller intenso.
Mila Kunis ya no es solo un recuerdo de That ’70s Show; es una figura compleja capaz de dominar comedia, drama y acción con autenticidad.
Artículos
‘Los Extraños: Capítulo 2’, nomás no logra sostenerse como historia propia
Aunque hay algunos sustos bien logrados, no alcanza a generar verdadera tensión ni empatía hacia la protagonista.
Por Fred Valdez
La trama es poco relevante y carece de suspenso
Los Extraños: Capítulo 2 busca expandir el universo planteado en la primera entrega, pero termina funcionando más como un episodio de transición que como una historia sólida por sí misma.
Aunque entrega algunos sustos bien logrados, no alcanza a generar verdadera tensión ni empatía hacia la protagonista. Su destino dentro de la trama parece poco relevante, lo que debilita la fuerza del suspenso.

Renny Harlin, director finlandés con experiencia en acción y suspenso (Duro de Matar 2, Pesadilla 4), dirige esta secuela con un estilo correcto pero sin el riesgo ni la intensidad que lo caracterizó en otros proyectos.
La música y el diseño sonoro acompañan con eficacia, pero no logran elevar la experiencia a un nivel memorable.
La cámara es funcional, aunque poco arriesgada, y la iluminación mantiene la atmósfera oscura típica, pero desaprovecha la oportunidad de potenciar la tensión.
Los enmascarados, que en la primera parte resultaban perturbadores y amenazantes, aquí pierden gran parte de su impacto. Sus apariciones se vuelven predecibles y la sensación de peligro constante desaparece.
Drácula: A Love Tale, la versión gótica de Luc Besson
Stanley Kubrick: Genio del Cine y Maestro de la Incomodidad
10 datos clave para ver la nueva entrega de Sé lo que hicieron el verano pasado
¿Hay que ver la trilogía completa?
Madelaine Petsch como protagonista transmite poca desesperación o vulnerabilidad; su avance en la historia con una frialdad que parece responder más a exigencias del guion que a una construcción emocional creíble.
El principal problema es que la película se percibe más como un puente hacia la siguiente entrega que como una obra completa.
El clímax carece de fuerza y el final en “continuará” deja al espectador con la sensación de haber visto apenas media película. Así, aunque ofrece algunos momentos de tensión efectivos, no termina de justificar la experiencia en la sala de cine.
En conclusión, si eres un seguidor fiel del terror slasher, quizá valga la pena verla para completar la trilogía el próximo año. Para el público general, lo recomendable es esperar su llegada al streaming y disfrutarla en casa, con expectativas moderadas.
-
Artículos10 meses agoFlow: Una Joya de la Animación con un Mensaje Universal
-
Artículos12 meses agoGladiador II: ¿Un duelo épico o una sombra del pasado?
-
Cine10 meses ago¡Por fin llega Emilia Pérez a los cines mexicanos!
-
8M8 meses ago10 Películas que inspiran y empoderan en el Día Internacional de la Mujer 2025
-
#DíaDeLasMadres6 meses agoTop 10: Historias desgarradoras, Madres que Inspiran
-
Artículos8 meses ago#Mar10 Day: Celebrando a Mario Bros. y su legado en el cine y los videojuegos
-
Artículos3 meses agoAlejandro G. Iñárritu: De Amores perros a Bardo
-
Noticias8 meses agoLiza Minnelli: De Cabaret a la inmortalidad

