Cine
Together: Juntos hasta la muerte
Together: Juntos hasta la muerte | Alison Brie y Dave Franco protagonizan la nueva pesadilla body horror de Neon.
‘Together: Juntos hasta la muerte’ alcanza la calificación perfecta, el 100% de aprobación por parte de la crítica con 53 reseñas en Rotten Tomatoes a días de estrenarse en México (30 de julio). El filme representa el debut cinematográfico de Michael Shanks, quien dirigió y escribió la película. Protagonizada por Alison Brie (Glow) y Dave Franco (21 Jump Street), fue de las grandes sorpresas del Festival de Cine de Sundance en marzo.
Cine
Día Nacional del Cine Mexicano: referencia histórica
Celebra el Día Nacional del Cine Mexicano: clásicos y lo mejor del talento cinematográfico de México.
Por Lily Guajardo
Cada 15 de agosto celebramos el Día Nacional del Cine Mexicano, por conmemorar la primera proyección pública de cine en México, ocurrida en 1896 en la Ciudad de México.
En 2017, el Senado aprobó promover y reconocer el cine nacional.
En 1896, apenas meses después de su invención en París, el cinematógrafo llegó a México de la mano de Gabriel Veyre y Ferdinand von Bernand, enviados por los hermanos Lumière.
Con el tiempo, la industria cinematográfica mexicana cobró fuerza, alcanzando su punto más alto durante la Época de Oro (décadas de 1940 y 1950), con figuras emblemáticas como María Félix, Pedro Infante y Emilio “El Indio” Fernández.
El IMCINE celebra el Día Nacional del Cine Mexicano como una gran fiesta cinematográfica para acercar lo hecho en México a todo tipo de públicos, dentro y fuera del país.
Cine Mexicano para todos
Este año realiza una programación especial del 15 al 31 de agosto, con 20 películas seleccionadas (10 cortos y 10 largometrajes) que muestran la diversidad cultural, geográfica y narrativa de México.
Proyecciones presenciales en 10 espacios independientes apoyados por FOCINE, en Chiapas, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Sonora, Veracruz y Yucatán.
Además exhibiciones gratuitas en las tres sedes de la Cineteca Nacional, transmisiones por televisión en canales como Canal 22, Canal Once, Justicia TV, Canal 14 y televisoras estatales.
Disponibilidad digital y gratuita de toda la selección en la plataforma Nuestro Cine y proyección internacional en embajadas, consulados y la plataforma Retina Latina hasta finales de septiembre.
Joyas clásicas del cine mexicano para conmemorar esta fecha:
Los Olvidados (1950)
Dirigida por Luis Buñuel: un retrato crudo y realista de la pobreza infantil urbana, considerada obra maestra del cine mundial.
Macario (1960)
Dirigida por Roberto Gavaldón y protagonizada por Ignacio López Tarso: primer filme mexicano nominado al Óscar a Mejor Película Extranjera; mezcla de realismo y misticismo, tradicionalmente asociado al Día de Muertos. Ver aquí
Los Caifanes (1967)
Los Caifanes (1967), de Juan Ibáñez: una aventura nocturna que retrata la Ciudad de México con un tono surrealista y social.
Y algo más contemporáneo:
Amores Perros (2000)
Amores Perros (2000), opera prima de Alejandro González Iñárritu: un hito del cine contemporáneo mexicano que entrelaza historias de amor, traición y redención urbana. Más sobre Amores perros, aquí.
Roma (2018)
Roma (2018), dirige Alfonso Cuarón, es un drama íntimo y visualmente impecable que retrata la vida doméstica y social en la Ciudad de México de los años 70.
Ganó 3 premios Óscar (incluyendo Mejor Director y Mejor Película Extranjera) y revolucionó la distribución cinematográfica al estrenarse simultáneamente en salas y Netflix.
Ya no estoy aquí (2019)
Del director Fernando Frías de la Parra, cuenta la conmovedora historia sobre la subcultura kolombia en Monterrey y el desarraigo migrante.
Ganó el Ariel a Mejor Película y fue la propuesta mexicana a los Premios Óscar, aplaudida por su manejo de identidad cultural y lenguaje cinematográfico.
Este día es una invitación a reflexionar sobre la historia, el impacto cultural y la identidad del cine mexicano.
Así que un 15 de agosto trasciende por el talento de cineastas, técnicos, actores y toda la industria creativa detrás del cine mexicano.
-
Artículos10 meses agoFlow: Una Joya de la Animación con un Mensaje Universal
-
Artículos12 meses agoGladiador II: ¿Un duelo épico o una sombra del pasado?
-
Cine10 meses ago¡Por fin llega Emilia Pérez a los cines mexicanos!
-
8M8 meses ago10 Películas que inspiran y empoderan en el Día Internacional de la Mujer 2025
-
#DíaDeLasMadres6 meses agoTop 10: Historias desgarradoras, Madres que Inspiran
-
Artículos8 meses ago#Mar10 Day: Celebrando a Mario Bros. y su legado en el cine y los videojuegos
-
Artículos3 meses agoAlejandro G. Iñárritu: De Amores perros a Bardo
-
Noticias8 meses agoLiza Minnelli: De Cabaret a la inmortalidad

